UNIVERSITAT OBERTA
DE CATALUNYA

Primera universidad en línea del mundo

La UOC nació en 1995 como la primera universidad en línea del mundo, por decisión del Gobierno catalán y con la aprobación por ley del Parlamento de Cataluña.

La universidad pasó de ser un experimento a ser un referente educativo internacional, utilizando la tecnología para abrir el acceso a la enseñanza universitaria de calidad a todas las personas con el mérito como único criterio

Es una universidad global, nativa digital, que tiene por misión asegurar, con un mandato público, la formación a lo largo de la vida de la ciudadanía. Para hacerlo, genera conocimiento focalizado en la interacción entre la tecnología y las ciencias humanas y sociales.

La UOC mira al futuro con la ambición de contribuir a la transformación de la educación superior en la era digital, con el convencimiento de que las universidades tienen que lograr un papel más estratégico y un mayor impacto social ejerciendo de puntos de intercambio de conocimiento entre los diferentes actores de la sociedad.

¿Por qué estudiar un máster en la UOC?

  • La UOC tiene la voluntad de cubrir las necesidades educativas de las personas que se forman a lo largo de la vida, aprovechando al máximo el potencial de la red para aprender en un entorno flexible.
  • El Campus Virtual es el entorno al que puede accederse desde cualquier lugar y a cualquier hora.
  • Tendrás acceso a las aulas virtuales y a los espacios de aprendizaje, donde encontrarás a los profesores, los compañeros, las actividades, los contenidos y las herramientas para aprender.
0
Estudiantes
0
Graduados
0
Redes internacionales
0
Masters y Postgrados

Contáctenos

Política de protección de datos

La Agència per a la Competitivitat de l’Empresa (en adelante, ACCIÓ) es la entidad responsable del tratamiento de sus datos personales.

Sus datos personales serán tratados con el fin de gestionar la solicitud que usted realiza mediante este formulario; enviarle encuestas de satisfacción que usted podrá voluntariamente responder, en caso de que haya participado en nuestras actividades o servicios; remitir, por medios electrónicos, información sobre las actividades y servicios relacionadas con el fomento de la competitividad empresarial, la internacionalización, la innovación y la atracción de inversión empresarial productiva en todos sus aspectos en cumplimiento de nuestra misión en interés público, así como para el cumplimiento de nuestras obligaciones legales.
Estos datos únicamente podrán ser comunicados a las universidades con las que mantenemos una relación (Universitat de Barcelona, Universitat de Girona, Universitat Rovira i Virgili, Universitat Autònoma de Barcelona, Universitat Politècnica de Catalunya, Universitat Oberta de Catalunya y Universitat de Lleida) para poder prestar correctamente este servicio y no serán cedidos salvo obligación legal o por razón de interés público.

Ante ACCIÓ, usted puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición, enviando una comunicación a través de la dirección postal a Passeig de Gràcia, 129, C.P. 08008 de Barcelona, o enviando un correo electrónico a dades.accio@gencat.cat.

Si desea información más detallada sobre el tratamiento de sus datos, puede consultar la Política de Privacidad de ACCIÓ en el siguiente enlace:


POLÍTICA PROTECCIÓN DATOS ACCIÓ:
 https://www.accio.gencat.cat/avis-legal.