
Máster en Executive en Supply Chain Management. Operaciones y Logística
El Máster en Supply Chain Management capacita a futuros directivos y responsables de cadenas de aprovisionamiento. Referente para profesionales que buscan mejorar en logística, gestión de operaciones y diseño de cadenas de aprovisionamiento.
Sobre la maestría
Objetivos / Competencias
- Cuestionar los sistemas actuales de organización y gestión de la cadena logística.
- Analizar, orientar y definir estratégicamente la cadena logística global en los diferentes sectores, implementando y adaptando nuevas tecnologías para potenciar los servicios logísticos de la empresa.
- Diseñar e implementar nuevos sistemas y metodologías para mejorar la gestión de las relaciones entre los proveedores, empresas, operadores y clientes finales.
- Gestionar eficazmente los equipos humanos que deben colaborar en el cambio cultural que representa la implantación de una estrategia integrada de la supply chain management.
Dirigido a
- Profesionales con funciones directivas, de gestión o con potencial directivo.
- Responsables de departamento y técnicos de las áreas de logística (compras, aprovisionamiento, fabricación, transporte, almacenaje o distribución) de empresas industriales y de servicios.
- Profesionales de operadores logísticos y transportistas.
- Profesionales con titulación universitaria de otros sectores que deseen desarrollar o reconvertir su carrera profesional en el mundo de la supply chain management y la logística.
- Emprendedores interesados por entrar en la Industria 4.0 e incorporar el conocimiento de Information Technologies y Operational Technologies para este propósito.
- Titulados de ingeniería (informática, telecomunicaciones, industrial, agrónomos, caminos, etc.), física, matemáticas o estadística.
Salidas profesionales
- Dirección de operaciones.
- Dirección de logística.
- Dirección de compras/ventas.
- Chief Supply Chain Officer (CSCO).
- Chief Operations Officer (COO).
- Responsable de importaciones/exportaciones.
- Jefe de transportes.
- Jefe de distribución.
- Distribution manager.
Otra información de interés
Requisitos de acceso y titulación
Título de máster propio expedido por la Universitat Politècnica de Catalunya.
Equipo docente
- Profesores: Ricardo Zalba Argote, José Miguel Vilalta Beltri, Simon Templar, Rafael Siles Ocaña, Carles Rúa Costa, Melvyn Peters, Jose Manuel Murcia Navarro, Luis Eduardo Mozas Barrio, Jesús Montoliú Fayás, Ignacio Monserrat Soriano, David Miranda Travé, Juan Carlos Merchán Rodríguez, Juan Carlos Marcos Yerves, Santiago Maldonado Lopez, José Antonio Lavado Gil, Masa K. Maeda, Laura Ilzarbe Izquierdo, Pedro Hidalgo Jara, Ana Herrero Prádanos, Maria Teresa Gomez-Valadés Gonzalez, Joaquín José Giner Pons, Francisco Javier Gil Arenales, Santiago García-Milà Lloveras, Eduard Dorda Ventura, Joaquim Domingo Farre, Víctor del Pozo Triscón, Santiago de Zabala Martínez, Maurizio de Stefano, Carlos de la Guardia Gascuñana, Concepció Curet Santisteban, Luis Miguel Concha Salinas, Pere Coll Tor, Virginia Coig-O’Donnell Espinar, Pau Clavell Pi-Sunyer, Susana Castella Gonzalo, August Casanovas Villanueva, José Carande Morgado, Jesús Cantalejo Ortega, Helena María Cancelado Carretero, Pablo Caballero Ufarte, Alexandre Blasi i Darner, Ricardo Arroyo Rubio, David Argilés Huguet, Xavier Amores Bravo, Jose Miguel Aliaga Hernández, Helena Agramunt Calvet, Marcel Theo Aartsen
Trabajo Final del Master
El proyecto se realizará por equipos y estará dirigido y asesorado por parte de un director de proyecto, que es un profesional prestigioso en activo, que desempeña su actividad profesional en la empresa o en torno al tema del proyecto.
El Proyecto Final del Máster estará basado en diversas situaciones reales relacionadas con la cadena de suministro:
- Proyecto de una empresa para la que se plantea una implantación, reorganización, gestión y/o mejora en los ámbitos de compras, aprovisionamiento, fabricación, logística interna, planificación, distribución, outsourcing, etc.
- Proyecto de una empresa de servicios de operaciones logísticas o de servicios de externalización de procesos, etc.
- Proyecto centrado en algún ámbito particular (logística farmacéutica, logística del frío, logística inversa, logística sostenible, etc.) o de temas regionales determinados como relaciones con mercados emergentes, etc.
“Podemos ayudarte asesorándote o ampliando cualquier información que necesites. Estamos para ayudarte.”
Verónica García, Masters, ACCIÓ